Comiqueando Buenos Aires!!
Tras varios meses de rumores e indicios disparados por el éxito de la Noche de los Dibujantes, se llevó a cabo la Comicópolis 2017, tras dos años de espera. El evento, que reunió artistas gráficos del ámbito nacional e internacional, se desarrolló a lo largo del fin de semana del 1 al 3 de este mes.
A diferencia de las ediciones anteriores, la convención argentina de cómics no se celebro en Tecnópolis, sino en el predio de La Rural. De acuerdo a un polémico comunicado oficial de la organización, el motivo del cambio de sede fue que “el sector público no incluyó a Comicópolis en su programación 2016 ni 2017”
¿Conoces la historia de la Historieta en Argentina ?
En el interior del predio también se pudo visualizar el pedido aún sin respuesta sobre la desaparición de Santiago Maldonado, del que hace más un mes no se conoce el paradero. La pregunta sin respuesta formo parte de la ambientación, en la que un pizarron escrito a mano interroga: ¿Donde esta Santiago Maldonado?
Este año la madrina del festival fue Maitena. Acompañándola estuvieron destacados artistas nacionales como Chanti, El Bruno o javier Rovella, e internacionales como el japonés Yoichi Takahashi, creador de la exitosísima saga “Supercampeones” y el francés Jean Yves Ferri, actual guionista de “Asterix”.
Segun palabras de la misma Maitena, cada año es mayor la cantidad de espectadores que deciden participar, ya sea po gusto o por simple aficion al arte de las historietas y narraciones. Desde su testimonio, estamos atravesando una epoca en la que mas artistas emergen dando un toque fresco a los estereotipos ya establecidos.
Pero no todas las luces fueron para los famosos artistas que asistieron, ya que también hubo espacio para charlas, talleres y exposiciones: una muestra homenaje a los 40 años de la saga “Star Wars” (o “la Guerra de las Galaxias”, como la conocemos en Sudamérica), otra dedicada al cumpleaños número 60 de “El Eternauta”, y un espacio titulado “Rodete de Historieta y Género”. Tampoco faltó el ya tradicional y famoso “Mundo Cosplay”.
¿Que es el comic?
Gracias a todo eso, el festival logró reunir más de 23.000 visitantes, por lo que se lo considera todo un éxito. Definitivamente, una hermosa experiencia para todas las edades.
Y para finalizar, el mapa con las mejores comiquerias de CABA.
Se you soon fanaitico!!
Rose Butterfly
A diferencia de las ediciones anteriores, la convención argentina de cómics no se celebro en Tecnópolis, sino en el predio de La Rural. De acuerdo a un polémico comunicado oficial de la organización, el motivo del cambio de sede fue que “el sector público no incluyó a Comicópolis en su programación 2016 ni 2017”
¿Conoces la historia de la Historieta en Argentina ?
En el interior del predio también se pudo visualizar el pedido aún sin respuesta sobre la desaparición de Santiago Maldonado, del que hace más un mes no se conoce el paradero. La pregunta sin respuesta formo parte de la ambientación, en la que un pizarron escrito a mano interroga: ¿Donde esta Santiago Maldonado?
Este año la madrina del festival fue Maitena. Acompañándola estuvieron destacados artistas nacionales como Chanti, El Bruno o javier Rovella, e internacionales como el japonés Yoichi Takahashi, creador de la exitosísima saga “Supercampeones” y el francés Jean Yves Ferri, actual guionista de “Asterix”.
Segun palabras de la misma Maitena, cada año es mayor la cantidad de espectadores que deciden participar, ya sea po gusto o por simple aficion al arte de las historietas y narraciones. Desde su testimonio, estamos atravesando una epoca en la que mas artistas emergen dando un toque fresco a los estereotipos ya establecidos.
Pero no todas las luces fueron para los famosos artistas que asistieron, ya que también hubo espacio para charlas, talleres y exposiciones: una muestra homenaje a los 40 años de la saga “Star Wars” (o “la Guerra de las Galaxias”, como la conocemos en Sudamérica), otra dedicada al cumpleaños número 60 de “El Eternauta”, y un espacio titulado “Rodete de Historieta y Género”. Tampoco faltó el ya tradicional y famoso “Mundo Cosplay”.
¿Que es el comic?
Gracias a todo eso, el festival logró reunir más de 23.000 visitantes, por lo que se lo considera todo un éxito. Definitivamente, una hermosa experiencia para todas las edades.
Y para finalizar, el mapa con las mejores comiquerias de CABA.
Se you soon fanaitico!!
Rose Butterfly
Comentarios
Publicar un comentario