Iron Fist: El arribo del ultimo Defensor

Hace algunos días llegó a Netflix la última producción de Marvel, "Iron Fist", dejando a su paso numerosas críticas y comentarios un tanto negativos. 



El encargado de dar vida al héroe del cómic es Finn Jones, un actor verdaderamente carismático y con chispas interesantes para este papel. En el rol secundario Jessica Henwick (Colleen Wong) y la tan ponderada Madame Gao (Wai Ching Ho).
Incluso previo a su estreno, las críticas echaban por tierra a la serie, argumentando similitudes con Arrow (Green Arrow en el Cómic de DC) y poco despliegue del personaje protagónico.
Iron Fist sencillamente es sin duda excelente en todo aspecto, al contrario de la crítica general, considera que esta serie está muy bien lograda. Lo que resulta atractivo de ella es sus magníficas y bien coreografíadas escenas de lucha y acción, son rápidas y rebuscadas para darle un giro distinto a lo ya conocido. Además el trío Danny Rand, Colleen Wing y Claire Temple (Rosario Dawson) en batalla es épico.
Por otra parte, la participación de Madame Gao en esta serie, con más relevancia que en las anteriores, le proporciono un vuelo místico sumamente inesperado. Con antecedentes de su presencia en "Daredevil", este personaje devela su rango como líder de "La Mano", algo que a muchos seguramente dejo sin aliento. Me pareció muy interesante como fue mutando en la trama, pasando de ser retratada como temeraria y vislumbraba desde las sombras, hasta ser un antagónico no tan despiadado.
Aunque Madame Gao resultó ser la líder de la organización, en capítulos finales se conocio de Bakuto (Ramón Rodríguez), líder de una facción "buena" de la mano, que no resultó serlo del todo. El personaje no resultó ser lo que esperaron lograr, talvez fue por el actor elegido o por las inconsistencias en el guión que no logro impactar.
Los hermanos Meachun fueron sin duda un agregado interesante a la propuesta, me agradó como sus historias de trasfondo fueron cobrando importancia en la historia de Danny Rand. También Harold Meachun en su papel de activo parcipe de La Mano, pasando de ser una víctima a terminar siendo un victimario cazado.
Es en Iron Fist que muchas tramas y cabos sueltos de las series predecesoras comienzan a tener  sentido, desde el símbolo del dragón en los envoltorios de heroína, hasta el actuar de La Mano y su intervención en las tramas anteriores. Y aunque muchos pueden señalar que hay demasiadas similitudes con la serie de DC "Arrow", considero que son distintas la una de la otra. Si bien en ambas vemos al multimillonario que regreso de la muerte para reclamar su lugar en el mundo actual, termina convirtiéndose en heroe-vigilante debido a sus muchas cuentas pendientes con la vida.
Digamos que como cierre de cada héroe en particular y antesala para "The Defenders" en Septiembre de este año, es una muy buena carta jugada. Por mi parte, Iron Fist es una serie que no tiene desperdicio si lo que se busca es disfrutar de excelentes escenas de pelea, luchas entre triadas y organizaciones mafiosas y un toque místico proporcionado por el resplandor del Puño de Hierro.
Para concluir, destacar la magestuosa serie de Marvel "Iron Fist" como una de las mejores, dejando de lado las críticas negativas para dar paso una atractiva representación del héroe del cómic.

Comentarios

Entradas populares